Formación acreditada Más de 8 años de experiencia Certificación oficial

Actualidad en Benchmarking Presupuestario

Tendencias, análisis y perspectivas sobre optimización financiera que están transformando la gestión empresarial en 2025

Análisis de datos financieros en pantallas digitales
Tendencias 2025

La revolución del benchmarking predictivo llega a las pymes

15 de marzo de 2025

Las empresas medianas están adoptando herramientas de comparación presupuestaria que hace tres años solo utilizaban grandes corporaciones. Lo que más me sorprende es la velocidad del cambio. Hablando con gestores financieros en Galicia y Cataluña, veo que ya no se conforman con revisar gastos trimestralmente.

Leer artículo completo
Reunión estratégica de equipos financieros
Casos prácticos

Cómo reducir costes operativos sin perder calidad

8 de marzo de 2025

Tres empresas de distribución compartieron sus estrategias en un encuentro reciente. Una de Valencia logró bajar sus gastos logísticos un 18% simplemente comparando con el sector y ajustando proveedores. No es magia, solo datos bien usados.

Seguir leyendo
Profesional analizando informes financieros detallados
Herramientas

Métricas que realmente importan en 2025

2 de marzo de 2025

Olvidemos los KPIs tradicionales por un momento. Las empresas que están optimizando mejor sus presupuestos miran indicadores diferentes: velocidad de ajuste presupuestario, precisión en previsiones a tres meses, y algo que llaman "índice de reacción sectorial".

Seguir leyendo
Perspectivas

El coste real de no comparar tu estructura de gastos

24 de febrero de 2025

Trabajé con una empresa familiar que llevaba quince años sin revisar su estructura presupuestaria contra el mercado. Cuando finalmente lo hicieron, descubrieron que gastaban un 23% más en áreas administrativas. Y lo peor: pensaban que estaban optimizados porque cada año gastaban igual.

Seguir leyendo

Perspectivas de profesionales del sector

Retrato de Aitor Mendizábal

Aitor Mendizábal

Director Financiero, Sector Tecnológico

Lo que funciona ahora es comparar continuamente, no una vez al año. Revisamos nuestras partidas cada mes contra empresas similares y ajustamos rápido. Esa agilidad nos ha ahorrado bastante dinero que reinvertimos en áreas que realmente lo necesitan.

Retrato de Elaia Zubiaurre

Elaia Zubiaurre

Consultora de Optimización Presupuestaria

Muchas empresas piensan que el benchmarking es solo para grandes corporaciones. La realidad es distinta. Con las herramientas actuales, cualquier negocio puede comparar su estructura de costes y encontrar oportunidades de mejora que antes pasaban desapercibidas.

Recursos para mejorar tu gestión presupuestaria

Recopilamos las publicaciones y análisis más útiles del último trimestre. No son genéricos, están enfocados en problemas reales que vemos constantemente.

1

Guía práctica de comparación sectorial

Documento descargable con metodología paso a paso para empresas de 50 a 200 empleados. Incluye plantillas y ejemplos reales del sector servicios. Actualizado en febrero de 2025 con datos del mercado español.

2

Webinar: Errores comunes en benchmarking presupuestario

Grabación de sesión realizada el 10 de marzo con casos anónimos de empresas que compararon mal sus datos y las consecuencias. Dura 45 minutos e incluye sesión de preguntas prácticas.

3

Calculadora de desviación presupuestaria sectorial

Herramienta online que permite comparar tus partidas principales con la media del sector. No requiere registro para uso básico, datos agregados de más de 400 empresas españolas participantes.

4

Newsletter mensual de tendencias financieras

Análisis breve cada mes sobre cambios en estructuras de coste por sectores. Sin relleno comercial, solo datos útiles y observaciones de campo. Ya tenemos más de 1.200 directores financieros suscritos.